Las mejores 50 canciones y discos nacionales e internacionales de la década que se fue, en la edición que conmemora el aniversario de la revista.
Cuando Jarvis Cocker, cantante británico de Pulp, envió su voto para la encuesta en la que cientos de artistas, productores, críticos musicales y referentes de la industria eligieron, a pedido de Rolling Stone, Lo Mejor de la Década pasada puso sólo una palabra en su formulario de votación: "Shuffle". Así ponía de manifiesto un diagnóstico extendido: la música del azar sustituyó al formato de álbum para el consumo musical en esta era de reproducción digital, la del MP3. Ya desde 2000, la caída de la industria del CD no sólo fue reemplazada por el auge de los DVD sino, especialmente, por la presencia de otro disco: el disco rígido. La capacidad de almacenar música y películas en reproductores y hogares se volvió casi ilimitada: discografías completas portátiles listas para escuchar. En shuffle. Y hubo más: el streaming, o terabytes de canciones y videos disponibles en línea de manera permanente, amenaza de manera directa la idea misma de comprar y almacenar. "Disponibilidad" es otra palabra clave.
Muchos otros artistas -entre los que se destacan grandes nombres locales que van de Indio Solari a Andrés Calamaro o Roberto Pettinato- se excusaron de votar: no escucharon, reconocieron, suficientes artistas argentinos en estos años como para seleccionar sus favoritos. "«Diversidad» es la palabra clave de los 2000", justificó su voto Lars Ulrich, de Metallica. Esas reacciones también forman parte del complejo diagnóstico cultural de estos días que decidimos repensar en esta encuesta, en estas listas, en esta edición extraordinaria: la multiplicidad de artistas nuevos y la inmediatez de la difusión atomizaron las propuestas musicales hasta dinamitar los cánones, esos consensos que cristalizan épocas, que las definen con certezas.
Por eso, esta vez, la tarea era doble: por ardua y por útil, en momentos de dispersión, compartir criterios -aun arbitrarios o caprichosos, como siempre- se vuelve necesario como hoja de ruta. La experiencia de Rolling Stone en estos doce años cumplidos queda como testimonio.
Los invitamos, entonces, a un repaso en "shuffle" por los momentos de alta densidad cultural, las canciones, los álbumes, por esa diversidad, que caracterizaron a los 2000. Seguramente, como siempre, cada uno de ustedes, de nosotros, se sentirá tan incómodo como representado.
Por Ernesto Martelli
50 canciones nacionales de la década: el listado completo
2- "Un osito de peluche de Taiwán" - Los Auténticos Decadentes
3- "Estadio azteca" - Andrés Calamaro
4- "Crimen" - Gustavo Cerati
5- "Spaghetti del rock" - Divididos
6- "Los calientes" - Babasónicos
7- "Juntos a la par"- Pappo
8- "Y lo quiero es que pises sin el suelo" - Catupecu Machu
9- "Arrancacorazones" - Attaque 77
10- "Nunca quise" - Intoxicados
11- "Amigo Piedra" - El Mató a un Policía Motorizado
12- "Pasos al costado" - Turf
13- "G-13" - Victoria Mil
14- "Debajo del álbum blanco" - Flopa Manza Minimal
15- "El ángel de la bicicleta" - León Gieco
16- "El salmón" - Andrés Calamaro
17- "La octava maravilla" - Massacre
18- "Campanas en la noche" - Los Tipitos
19- "Internacional Love" - Fidel
20- "Asesíname" - Charly García
21- "Par mil" - Divididos
22- "Don" - Miranda!
23- "Irresponsables" - Babasónicos
24- "Nike es la cultura" - Indio Solari
25- "Arde la ciudad" - Mancha de Rolando
26- "Carnaval de Brasil" - Andrés Calamaro
27- "Rock and Roll y fiebre" - Pappo
28- "Para siempre" - Ratones Paranoicos
29- "Una vela" - Intoxicados
30- "Como Alí" - Los Piojos
31- "Oda a la sin nombre" - Skay Beilinson
32- "I Do" - Boom Boom Kid
33- "Estaciones" - Rosario Bléfari
34- "Una nueva noche fría" - Callejeros
35- "Influencia" - Charly García
36- "Emociones negativas" - Jorge Serrano
37- "Fuego" - Intoxicados
38- "Plan B: anhelo de satisfacción" - Catupecu Machu
39- "Moneda corriente" - Estalares
40- "Pequeños sueños" - Arbol
41- "Rasante oscuridad" - A-Tirador Láser
42- "Cuando te vi" - Vicentico
43- "La razón que te demora" - La Renga
44- "Sacate la mierda" - Carajo
45- "Si el amor se cae" - Los Cafres
46- "Gori llamando a Río" - Fantasmagoria
47- "Mambeado" - Onda Vaga
48- "Pinamar" - Francisco Bochatón
49- "El mundo del espectáculo" - Pablo Dacal y la Orquesta de Salón
50- "Radios" - Emmanuel Horvilleur
50 canciones internacionales de la década: el listado completo
2- "99 Problems" - Jay Z
3- "Crazy in Love" - Beyoncé feat. Jay Z
4- "Hey Ya" - Outkast
5- "Paper Planes" - M.I.A.
6- "Seven Nation Army" - The White Stripes
7- "Maps" - Yeah Yeah Yeahs
8- "Rehab" - Amy Winehouse
9- "Beautiful Day" - U2
10- "Stan" - Eminem
11- "Time to Pretend" - MGMT
12- "Lose Yourself" - Eminem
13- "In Da Club" - 50 Cent
14- "Get Ur Freak On" - Missy Elliott
15- "Hurt" - Johnny Cash
16- "Last Nite" - The Strokes
17- "Mississippi" - Bob Dylan
18- "Since U Been Gone" - Kelly Clakrson
19- "Jesus Walks" - Kanye West
20- "Cry Me a River" - Justin Timberlake
21- "B.O.B." - Outkast
22- "1 Thing" - Amerie
23- "Umbrella" - Rihanna
24- "Everything in its Right Place" - Radiohead
25- "Work It" - Missy Elliott
26- "Clocks" - Coldplay
27- "Such Great Heights" - The Postal Service
28- "A Few Words in Defense of Our Country" - Randy Newman
29- "Gold Digger" - Kanye West
30- "Ignition" (Remix) - R. Kelly
31- "Do You Realise?" - The Flaming Lips
32- "Take Me Out" - Franz Ferdinand
33- " One More Time" - Daft Punk
34- "Yellow" - Coldplay
35- "The Rising" - Bruce Springsteen
36- "Moment of Surrender" - U2
37- "Losing My Edge" - LCD Soundsystem
38- "Clint Eastwood" - Gorillaz
39- "Float On" - Modest Mouse
40- "Milkshake" - Kelis
41- "All My Friends" - LCD Soundsystem
42- "Wake Up" - Arcade Fire
43- "The Seed 2.0" - The Roots
44- "Toxic" - Britney Spears
45- "Can't Get You Out of My Head" - Kylie Minogue
46- "Kids" - MGMT
47- "American Idiot"- Green Day
48- "Mr. Brightside" - The Killers
49- "The Rat" - The Walkman
50- "Single Ladies" (Put a Ring on It) - Beyoncé
para mi (victor) el listado de las 50 canciones en español que dan me parece o demasiado cremosas, no ´se, muy populares, pops, de cánones discográficos y demás, salvo algunas que están donde están porque realmente son joyas, como (a mi humilde entender)Spaguetti del Rock, Para Siempre, Juntos a la Par, Y lo quiero es que pises en el suelo...
ResponderEliminarPor ejemplo, no vamos a decir que lo mejor de la década de León Gieco está en "El Ángel de la bicicleta", o que lo mejor de la década de La Renga está en "La Razón...
A menos que sólo estemos hablando de lo masivo, lo que más se escuchó, lo que (lastimosamente creo) la gente más chupó y absorbió.
Yo opino que si eso retrata nuestra década, estamos decayendo musicalmente bastante rápido, o la diversidad nos hace estúpidos y no estamos dispuestos a REALMENTE HACER DIVERSIDAD, que si no nos hacemos los tontos, cada uno de nosostros conocemos compositores, músicos y cantantes mejores y más virtuosos que unos cuantos de la lista.
Bueno basta, siento la violencia caída sobre el teclado, es que me da un poco de bronca jeje...
plan b anhelo de satisfaccion es de massacre, y es del '94, no es justo que se lleve el merito catupecu.
ResponderEliminary los primeros puestos son muy caretas pero esta bueno que hallan puesto una que otra banda under
yo pondria alguno de guasones, creo que una de las mejores bandas de la decada, pondria el tema fiebre
y algo de los fabulosos tambien
igual me gusta la lista